Familias de Oaxaca esperan el regreso de 600 desaparecidos

Según el Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas, entre el 15 de marzo de 1964 y el 2 de febrero de 2023, en Oaxaca se han registrado 3 mil 942 reportes de personas desaparecidas y no localizadas. De este total, 3 mil 255 fueron localizadas con vida y 87 sin vida; 428 siguen desaparecidas y 172 como no localizadas.

La fundadora del colectivo Oaxaqueños buscando a los nuestros afirma que hay deficiencias en las labores de investigación que realiza la fiscalía de Oaxaca. En primer lugar, dice, los ministerios públicos no hacen su trabajo, pese a que las familias les dan todo, aportan lo que les solicitan, llevan pruebas y la información de las investigaciones que ellos mismos realizan y que les proporcionan para que agilicen las investigaciones, pero no lo hacen.

Y cuando la familia solicita que la investigación sea atraída por las oficinas centrales, porque advierten que en las vicefiscalías regionales no hay ningún tipo de avance, la respuesta es que no hay presupuesto, ni personal para hacerlo.

“Tengo tres casos en Tuxtepec. La familia me solicitó que fueran atraídos a la capital, porque se les hace más fácil aquí checar la investigación y simplemente el fiscal que estaba antes me decía que no puede cambiar una carpeta para acá, porque no tienen suficientes recursos, ni personal para que hagan las investigaciones allá.

En el caso de la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas Desaparecidas para el Estado de Oaxaca, señala que no tiene personal capacitado para realizar búsquedas en campo. “Los jóvenes no saben ni usar una pala… tendrán estudios y certificaciones, pero en la práctica no saben ni agarrar un machete, ni meterse en los terrenos de difícil acceso, a las barrancas”.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login