La Coordinación Estatal Forestal (Coesfo) informó que hasta este domingo 8 de mayo, seguían activos 5 incendios en distintos municipios de la entidad, por lo que reiteraron una serie de recomendaciones a la ciudadanía y a las autoridades municipales para prevenir y atender de manera oportuna el fuego.
En lo que va de la temporada de incendios forestales, la dependencia indicó que se han atendido 105 siniestros, de los cuales, en 6 sitios se encontraban brigadas para sofocarlos.
Las llamas han consumido alrededor de 8 mil hectáreas de selvas y bosques en el periodo de enero a mayo del presente año, donde brigadistas de Coesfo, Conafor, Conanp, Sedena y comuneros han sumado esfuerzos para controlar el fuego.
Con respecto al incendio reportado en el paraje Pozo Conejos de Villa Hidalgo Yalalag, en la Sierra Norte, la Coesfo señaló que éste fue liquidado al 100% este domingo, por lo que se procedió a entregar a las autoridades para su vigilancia, para evitar su reactivación.
Cabe mencionar que este incendio afectó durante 3 días el bosque de Villa Hidalgo Yalalag, por lo que los pobladores también solicitaron el apoyo del Ejército y la Marina para poder controlarlo.
En tanto, los incendios que hasta el cierre de esta edición seguían activos se localizan en: San Miguel Quetzaltepec, en la Sierra Norte; Mesones Hidalgo, en la Sierra Sur; San Felipe Jalapa de Díaz, en la Cuenca del Papaloapan; San Francisco Tlapancingo, en la región del Istmo de Tehuantepec; así como en Santa Cruz Itundujia, en la Sierra Sur.
Cabe mencionar que recientemente, la Coesfo brindó capacitación a autoridades municipales, elementos de protección civil y de policía, así como alcaldes de 20 municipios, refrendando el compromiso de proteger los bosques, selvas y el territorio forestal ante la temporada crítica de incendios forestales.
Este adiestramiento estuvo a cargo de personal técnico especializado del área de Protección y Vigilancia Forestal de la Coesfo, quienes brindaron los conocimientos necesarios sobre el uso y manejo del fuego en terrenos forestales y agropecuarios.
Lo anterior, para establecer las especificaciones, criterios y procedimientos para ordenar la participación de la sociedad y el gobierno en la detección y combate de los incendios, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM-015-SEMARNAT/SAGARPA-1997
You must be logged in to post a comment Login