La Asamblea Estatal de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) acordó iniciar un paro de labores indefinido a partir del próximo ciclo escolar y se reserva su derecho de accionar con el boicot a la Guelaguetza oficial, porque las respuestas del gobierno estatal y federal son “mínimas e insuficientes”.
El vocero de la Sección 22, Luis Alberto López, confirmó que el paro indefinido de labores será a partir del 1 de septiembre, fecha en que reanuda el periodo ordinario de sesiones del Poder Legislativo federal y estatal, con el propósito de exigir la derogación de las reformas educativas del año 2015, lo cual en discurso ya se aceptó que se eliminen, pero en los hechos siguen vigentes.
Aunado a ello existen pendientes de que se dé cumplimiento a acuerdos minutados, como el tema de adeudos que se tienen en cuanto a uniformes y útiles escolares correspondientes al ciclo escolar 2020-2021 y 2021-2022, así como el incremento al monto de uniformes escolares a 600 pesos; falta también la contratación de más docentes y el pago de incidencias.
Pese a que los gobiernos estatal y el federal dieron a conocer la liberación de más de mil 600 plazas de docente para normalistas y la liberación de las cuentas del exdirigente Rubén Núñez Ginez, la Sección 22 aclaró que existe un déficit de docentes y es necesario la creación de nuevas plazas para el magisterio de Oaxaca.
Respecto al tema de los Topiles por la Paz que creó el gobierno estatal, el magisterio de Oaxaca rechaza esa estrategia gubernamental porque “es un cuerpo de seguridad que pretende implementar el gobierno, es un grupo de choque que busca inhibir la protesta social”.
Por consiguiente, la asamblea magisterial acordó que en el marco de la Guelaguetza oficial se realice un posicionamiento político en contra del programa de los Topiles por la Paz y de la misma Guelaguetza oficial.
Por su parte, el gobernador Salomón Jara Cruz convocó al magisterio oaxaqueño, a la Comisión Política y dirigencia de la Sección XXII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) a trabajar y mantener un diálogo transparente y abierto a través de las mesas que se han instalado para atender las demandas presentadas.
You must be logged in to post a comment Login