Liberan a presunto implicado en asesinato de Alexander Martínez en Oaxaca

Tres jueces del juzgado de Acatlán de Péres Figueroa liberaron al policía municipal y único implicado en el crimen, argumentando falta de evidencias.
Tres jueces del juzgado de Acatlán de Péres Figueroa liberaron al policía municipal y único implicado en el crimen, argumentando falta de evidencias.
El Consejo Internacional de Monumentos y Sitios, que forma parte de la UNESCO, denunció obras de pavimentación cercanas a la Zona Arqueológica de Monte Albán, sin contar con el diagnóstico o aprobación del INAH.
El funcionario habría amenazado con matar al periodista Macedonio Villalobos por críticas al ayuntamiento de Santo Domingo Tehuantepec.
Y celebraciones como la Samaritana son atractivos tanto para el turismo como para locales.
Wilbert Santiago Valdivieso, portavoz de la gremial, adelantó que será este sábado cuando se defina la reapertura de los centros educativos y el regreso generalizado a clases
El coordinador municipal de protección civil de Juchitán, José Manuel Ríos Cartas, detalló que al menos cuatro migrantes de Cuba, Venezuela y Haití fueron llevados al hospital civil de ese municipio.
A dos años y siete meses de que la saxofonista Mixteca María Elena Ríos Ortiz sobrevivió a un intento de feminicidio perpetrado mediante un ataque con ácido, la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) aceptó de manera formal la recomendación emitida por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH), sobre las violaciones a los derechos humanos que se han cometido en su caso. El pasado 18 de febrero, la CNDH emitió la Recomendación 28/2022 sobre el caso de la joven oaxaqueña, ante el señalamiento de violaciones al deber de investigar y atender la violencia contra las mujeres. Dicha recomendación fue dirigida a la FGEO, por lo que la instancia informó este jueves que desde el pasado 8 de marzo aceptó el contenido del documento y se dieron instrucciones para dar cumplimiento a través de las áreas correspondientes”. Específicamente el Fiscal General del Estado de Oaxaca, Arturo Peimbert Calvo, aceptó la resolución del organismo autónomo de Derechos Humanos e instruyó a las áreas de la Fiscalía oaxaqueña implementar las acciones pendientes al cumplimiento de los puntos recomendados.
El director de la Comisión Estatal Forestal afirmó que las labores de mitigación se han retrasado debido a que es una zona de conflicto entre comunidades triquis.
Sólo nueve estados han logrado este objetivo
Una riña que se convirtió en pelea concluyó con el asesinato de Walfred y José, de 32 y 54 años