Congreso de Oaxaca aprueba la desaparición del órgano de transparencia del estado

Se aprobó tras la iniciativa del gobernador Salomón Jara con el fin de armonizar la Constitución Política local con las reformas constitucionales aprobadas en el Congreso de la Unión 

El Congreso de Oaxaca aprobó, por mayoría de votos, la reforma constitucional con la que se desaparece el Órgano Garante de Acceso a la Información Pública, Transparencia, Protección de Datos Personales y Buen Gobierno de Oaxaca (OGAIPO).

El dictamen que contiene la iniciativa del gobernador del estado, Salomón Jara Cruz, para la desaparición del organismo y que sus funciones estén a cargo de una dependencia del Poder Ejecutivo, fue aprobado con 30 votos a favor; mientras que los legisladores que votaron en contra fueron Javier Casique del PRI y Alejandra García Morlán del partido Movimiento Ciudadano.

Su objetivo es armonizar la Constitución Política local con las reformas constitucionales aprobadas en el Congreso de la Unión y con Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados y la Ley Federal de Protección de Datos Personales en Posesión de los Particulares.

Y establece que se deberá considerar la eliminación de los organismos, unidades administrativas o estructuras que presenten duplicidad de funciones, así como la integración de unidades administrativas en las dependencias de la administración pública centralizada que asuman la competencia en materia de transparencia, acceso a la información pública y protección de datos personales.

En la sesión ordinaria de este miércoles, el diputado local del PRI, Javier Casique, presentó una iniciativa de reforma constitucional para adelantar la consulta de revocación de mandato a la que se someterá el gobernador Salomón Jara.

¡Comparte!

You must be logged in to post a comment Login