Un grupo de mujeres indígenas de la comunidad mazateca de Eloxochitlán de Flores Magón, se plantaron en la sede del Poder Judicial de la Federación en Boca del Río, Veracruz, para denunciar que un juez federal “revivió” 200 órdenes de aprehensión contra más de 50 personas de esta población de la Sierra Mazateca de Oaxaca.
Todos ellos son acusados del homicidio de Manuel Zepeda, hijo del ex presidente municipal de Eloxochitlán de Flores Magón, Manuel Zepeda, y hermano de la diputada local, Elisa Zepeda; así como por el delito de tentativa de feminicidio en contra de Elisa Zepeda, entre otros delitos. Hechos que ocurrieron en el año 2014.
De acuerdo con las personas indígenas sobre las que pesan estas órdenes de aprehensión, los delitos fueron fabricados en su contra por el tráfico de influencias de la diputada local de Morena, Elisa Zepeda.
La mayoría de ellos, viven actualmente desplazados de la comunidad de Eloxochitlán de Flores Magón; y otro grupo estuvo nueve años en prisión preventiva y sin sentencia, y lograron su libertad tras no encontrarse ninguna prueba que los inculpara en estos delitos.
Entre las personas que estuvieron detenidas se encuentran aime Betanzos, Fernando Gabito, Herminio Monfil, Alfredo Bolaños, Omar Hugo Morales, Isaías Gallardo y Francisco Durán.
En diciembre de 2018 fueron declarados como injustamente presos dentro del Programa de Andrés Manuel López Obrador para liberar a presas y presos políticos; también están reconocidos como indígenas con derechos violados y delitos fabricados, en el marco del Convenio del 4 de julio de 2022 emitido por el presidente del Consejo de la Judicatura Federal, ministro Arturo Zaldívar Lelo De Larrea; y el ex Vicefiscal de la Fiscalía de Oaxaca, Alejandro Magno González
You must be logged in to post a comment Login